EVALUACION F.O.L



EVALUACION SUMATIVA DEL DESEMPEÑO ESTUDIANTIL
EVALUACIÓN BLOQUE 1

BACHILLERATO
FISCAL
TIC
Formación y Orientación Laboral
2015- 2016
NIVEL
TIPO
ÁREA:
ASIGNATURA:
AÑO LECTIVO
PRIMERO DE BGU-AI
A
1ro

1
Ing. Fabricio Pérez
GRADO/CURSO DE E.I. - E.G.B- BGU
GRUPO
QUIMESTRE
BLOQUE CURRICULAR
MEDIADOR
ESTUDIANTE:
FECHA: 15 / 10 / 2015
INDICADORES ESCENCIALES DE EVALUACIÓN:
Explica la importancia de contar con adecuadas condiciones de trabajo.
Determina las situaciones de riesgo más habitualesen el ámbito laboral que puedan afectar a la salud yal medio ambiente.
Analiza y diferencia los factores que afectan la salud laboral
Comprende las responsabilidades laborales dentro de la normativa legal.










DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO
ITEMS
VALOR
1.- EC: Conceptualizar el término de salud para comprenderlo y aplicarlo en el campo laboral.
19 oport.
1.    Escriba verdadero (V) o falso (F) según corresponda a la afirmación. (6 opt.)
La salud laboral tiene como propósito fomentar y mantener el más alto nivel de bienestar físico, mental y social de los trabajadores.
V
Las condiciones de trabajo son un área interdisciplinaria relacionada con la seguridad, la saludy la calidad de vida en el empleo.
V
Todos los problemas de salud relacionados con el trabajo no son susceptibles de prevención.
F
Se considera enfermedad profesional a los problemas de salud ocasionados por razones de trabajo.
V
Los centros de trabajo son lugares idóneos para establecer programas de promoción de la salud.
V
Un lugar de trabajo, son solo las áreas donde laboran los obreros.
F

2.    Selecciona las proposiciones que corresponden. La salud laboral tiene como fin: (4 opt.)
a)    Evitar que se altere la integridad psicofísica de los trabajadores.
b)    Mejorar el crecimiento de la empresa
c)    Optimizar las condiciones del trabajo
d)    Mejorar el desempeño del trabajador
e)    Fomentar y mantener el más alto nivel de bienestar físico, mental y social de los trabajadores.
f)     Mejorar los ingresos económicos del empleado
g)    Proteger en s empleo contra los peligros para la salud.
3.    Escribe cinco factores que pueden alterar la salud del trabajador. (5opt.)

      TRABAJO CON HERRAMIENTAS INAPROPIADAS.
      TRABAJO CON POCO I NADA MOTIVADORA.
TRABAJO CON PRODUCTOS TOXICOS.
TRABAJO QUE PUEDE ALTERAR AL TRABAJO.
TRABAJO  PELOGROSO INADECUANDO.          
a) 
c)
4.    Escriba C si es correcto o I si es incorrecto, en caso de incorrecto justifique su respuesta (8opt.)
ENUNCIADO
CORRECTO O INCORRECTO
PORQUE
Se considera como riesgo laboral la posibilidad de que un trabajador o trabajadora sufra un determinado daño derivado del trabajo.
CORRECTO
Por que trabajos con gran gravedad
Los accidentes y las enfermedades laborales no se pueden evitar.
INCORRECTO
No
Un empleador que tuviera veinticinco o más trabajadores solo deberá conservar en el lugar del trabajo un botiquín con los medicamentos para la atención de sus trabadores.
INCORECTO
No por que hay accidentes que ni si quiera son controla bles
El empleador que tuviere más de cien trabajadores solo está obligado a proporcionar medicina laboral preventiva.
INCORECTO
No porque hay accidentes muy arriesgosos que de ley deveraia llevarle a hospital
En todo lugar de trabajo que cuente con más de diez trabajadores los empleadores están obligados a elaborar y someter a la aprobación del M. de Trabajo y Empleo por medio de la Dirección Regional del Trabajo, un Reglamento de Higiene y Seguridad, el mismo que será renovado cada cuatro años.
CORRECTO
Si por que debe estar seguro para poder trabajar
2.- EC: Inspeccionar las responsabilidades patronales en caso de enfermedad profesional, dentro del marco legal.
6oport.
5.    Escriba Verdadero o falso según corresponda a la afirmación:
Un suceso se considera accidente laboral cuando se produce en el lugar de trabajo.
V
Solo los afiliados del Seguro Social Campesino tienen derecho al subsidio por enfermedad profesional.
F
El primer día de incapacidad por accidente será de cuenta del IESS mientras que el patrono pagará el subsidio a partir del segundo día de incapacidad en los casos Fde los trabajadores sometidos al Código del Trabajo y hasta por 52 días.
F
Para acceder al subsidio por enfermedad el trabajador deberá haber aportado por lo menos 3 imposiciones mensuales inmediatamente anteriores al inicio de la enfermedad profesional.
F
Solo el empresario está obligado a cumplir con las normativas de prevención de riesgos laborales.
F
El empleador está obligado a indemnizar al trabajador en todo caso, así haya sido provocado voluntariamente el accidente por el trabajador.
V
6.    Selecciona las atribuciones de la Dirección Regional del Trabajador. (3 opt.)
a)    Velar por el cumplimiento de las reglas para prevenir riesgos laborales.
b)    Sancionar al empleador en caso del incumplimiento de la normativa.
c)    Atender a las reclamaciones tanto de empleadores como de trabajadores sobre la transgresión de estas reglas.
d)    Indemnizar al trabajador en caso de incapacidad permanente.
e)    Prevenir a los remisos, y en caso de reincidencia  o negligencia, impondrá multas de conformidad con lo previsto en el artículo 628 de este código.

7.    Relacione con el literal según corresponda.
a
Incapacidad temporal
C
Cuando imposibilita totalmente al trabajador para la realización de todas o de las tareas fundamentales de su profesión u oficio habituales.
b
Incapacidad permanente o parcial
B
Impide laborar al trabajador durante un periodo de tiempo no mayor de un año.
c
Incapacidad permanente total
A
Cuando existe una merma a la integridad física y la capacidad de trabajar.

8.    Argumenta: ¿Un empleador debe pagar indemnización cuando el accidente de trabajo se produjo por culpa del trabajador?. (5 opt.)
Bueno si por que el dueño del trabajo le da todas la seguridades para que su trabajador este muy seguro para que no tenga ningunos accidentes ahora si es q el dueño no le da la seguridad de un trabajor tal si pero si es que el trabajor tiene todo la seguridad no paga nada el dueño ahora si es el trabajor no se puso la seguridad que es necesaria si paga el indemnizacion
TOTAL
/40 Oport.
EQUIVALENCIA
       /10





EVALUACIÓN BLOQUE 2
EVALUACION SUMATIVA DEL DESEMPEÑO ESTUDIANTIL
BACHILLERATO
FISCAL
TIC
Formación y Orientación Laboral
2015- 2016
NIVEL
TIPO
ÁREA:
ASIGNATURA:
AÑO LECTIVO
PRIMERO
BAI
1ro
2
Ing. Fabricio Pérez
GRADO/CURSO DE E.I. - E.G.B- BGU
GRUPO
QUIMESTRE
BLOQUE CURRICULAR
MEDIADOR
ESTUDIANTE:
FECHA: 
INDICADORES ESCENCIALES DE EVALUACIÓN:
Identifica los factores de riesgo en el trabajo y medidas para impedir que se lleguen a producir.
Analiza y diferencia los factores que afectan la salud laboral
Reconoce los riesgos que se pueden presentar en el trabajo e identifica qué establece la normativa legal al respecto.










X

Prueba de fin de bloque                               Evaluación quimestral               Supletorio                     Remedial
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO
ITEMS
VALOR
1.- EC: Conocer los factores de riesgo más frecuentes en el ámbito laboral e identificar los daños que pueden producir a la salud los accidentes y enfermedades profesionales.
35 oport.
1.    Escribe (C) si es correcto o (I) si es incorrecto. Justifica tu respuesta en caso de ser incorrecto. (11 opt.)
ENUNCIADO
CORRECTO O INCORRECTO
POR QUE
Los accidentes de trabajo son el resultado son el resultado de la ausencia de las practicas preventivas en los lugares donde se labora.
Correcto
Hay algunos trabajos que son muy peligrosos.
Las condiciones laborales no inciden a que se presenten accidentes de trabajo.
Incorrecto
Si condiciones que incide accidentes de trabajo
El estrés no afecta a la salud por cuanto no es causa de preocupación para el campo laboral.
Incorrecto
Si afecta a la salud por que teniendo esa enfermedad ya no pueden trabajar
Para poder prevenir los riesgos que ocasionan las sustancias químicas es necesario conocer qué productos y sustancias están presentes en los lugares de trabajo y que daños pueden ocasionar a la salud de las personas y al medio ambiente.
Correcto
Si porque tenemos que estar muy seguros que las sustancias químicas no afecte a las personas y al medio ambiente.
Cuando se habla de factor de riesgos químicos, se hace referencia únicamente como afecta estos al medio ambiente ya que no afectan al trabajador.
Incorrecto
Eso afecto al medio ambiente  y afecta alas personas y al trabajo al mismo tiempo.
Los contaminantes biológicos son seres microscópicos presentes en el ambiente y que en contacto con la piel provocan enfermedades infecciosas o parasitarias.
Correcro
Si contaminan al ambiente eso provoca enfermedades a la piel como infecciones o cáncer.
El esfuerzo físico produce cansancio y puede ocasionar lesiones ostiomúsculares, pero no implica ningún riesgo laboral.
incorrecto
Porque si implican a la salud.
2.    Escriba 3 ejemplos que identifiquen los riesgos psicosociales. (3 opt.)
1.    1) Riesgo psicosociales.
22 2) Riesgo para la seguridad.
8   3) Riesgo de carga física.
9)
3.    Encierre en un círculo la respuesta correcta de acuerdo al enunciado. (6 opt.)

a)    Uno de los agentes que pueden afectar o agravar el estrés e incluso convertir una situación supuestamente inofensiva en una que amenaza con afectar negativamente la salud es:
1)    La organización del trabajo y sus condiciones
2)    La falta de medios para descargar la frustración
3)    El trabajo en sí mismo

b)    Una de las cosas que debemos hacer para evitar el estrés es:
1) Manejar el tiempo del trabajo
2) Evadir los problemas laborales
3) Controlar el impacto de los problemas

c)    Por riesgo biológico se entiende la exposición a agentes vivos capaces de originar cualquier tipo de infección, aunque también pueden provocar:
1) Alergia o toxicidad
2) Contagio
3) Riesgos químicos

d)   Una de las medidas a tomar para evitar daños a la salud por contaminantes químicos y biológicos, consiste en:
1) Asegurar el adecuado funcionamiento y mantenimiento de todos los sistemas de toma de aire.
2) Tener una amplia red de apoyo para la higiene.
3) Estar profundamente involucrados con los sistemas de seguridad.

e)    Se considera riesgos del trabajo:
1) Las enfermedades contagiosas que tiene un trabajador
2) Las enfermedades profesionales y accidentes laborales
3) Cualquier accidente que haya sufrido el trabajador

f)     Para efectos legales, en lo que concierne a la responsabilidad del empleador se consideran riesgos del trabajo:
1) Todos los accidentes laborales incluidos los que hayan sido provocados voluntariamente por el trabajador.
2) Cualquier enfermedad que padezca el trabajador.
3) las enfermedades profesionales y los accidentes laborales.
4.    Organiza el cuadro comparativo: (9 opt.)
Sustancias peligrosas: Benceno, plomo, plaguicidas.
Características: Es un metal que se utiliza tanto en forma sólida como líquida, generando polvo, humos o vapores; Es un gas incoloro, volátil, muy inflamable; Son sustancias químicas que se utilizan para proteger a animales y plantas de otros seres vivos.
Enfermedad que provoca: Intoxicación aguda y leucemia; cáncer; neurotóxicos y disruptores endócrinos.

SUSTANCIA
CARACTERÍSTICA
ENFERMEDADES QUE PROVOCA

Benceno
Es un gas incoloro, muy inflamable y volátil de vapores explosivos.
Intoxicación aguda y leucemia.
Plomo

Es un metal que se utiliza tanto en forma solida como liquida, generando polvo, humos o vapores.
        Cáncer

Plaguicidas
Son sustancias químicas que se utilizan para proteger animales y plantas de otros seres vivos.
Neurotóxicas y disruptores endocrinos.

5.    Escribe cuáles son factores de riesgo del trabajo. (6opt.)
a    A) Riesgos psicológicos.           
     B) Carga física y postura.
C) C) Contaminantes ambientales.
     D) Físicos, electrisidade ruido ubicación y radiación.
     E) Microclima temperatura iluminación.
     F) Tecnología y seguridad.
F)
F)





/35 Oport.
EQUIVALENCIA
       /10











No hay comentarios:

Publicar un comentario